LIC. KATHERINE BRENES. TERAPEUTA DE LENGUA
  • Inicio
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
Search

Relación del gateo con el desarrollo del lenguaje

4/12/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Esta habilidad es de gran importancia porque permite la estimulación neurológica y la conexión entre ambos hemisferios cerebrales. Durante esta etapa, los niños comienzan a tomar conciencia de su propio cuerpo y de todo lo que pueden hacer con él para explorar su medio.

En este punto, los adultos juegan un papel muy importante, porque deben aprovechar ese momento para estimular e introducir nuevo vocabulario.

Además, el gateo brinda los siguientes beneficios:

-Desarrolla el sistema vestibular y el sistema propioceptivo. Los niños con déficit para la integración de estímulos sensoriales pueden tener un lenguaje desorganizado, dificultades de habla y de escritura.

-Permite el enfoque de los ojos y hacerlo a distancia. Esto le servirá para colocar el libro a una distancia correcta cuando empiece a leer y escribir.

- Brinda estimulación táctil en las palmas de las manos, a través de esto, se adquiere la sensibilidad necesaria para poder tener en el futuro un control del trazo de la escritura.

-Se desarrolla el patrón cruzado de movimiento que consiste en mover brazo derecho y pie izquierdo y viceversa. Los hemisferios del cerebro trabajan de forma coordinada y puede realizar movimientos simultáneos con ambos lados del cuerpo, como pasar un objeto de una mano a otra o escribir en una hoja de papel.

-En el gateo se da la coordinación ojo mano, al gatear el bebé establece una distancia similar entre el ojo y la mano de la que necesitará más adelante para leer y escribir.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Abril 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto