LIC. KATHERINE BRENES. TERAPEUTA DE LENGUA
  • Inicio
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
Search

Quitar la chupeta. Parte I

9/16/2017

0 Comentarios

 
Imagen
¿EXISTE UNA EDAD LÍMITE PARA QUE EL NIÑO DEJE LA CHUPETA?

En general se recomienda que el uso de la chupeta se elimine alrededor de los dos años. Un buen momento para eliminar el hábito de usar la chupeta y el chupón es cuando se introduce la dieta sólida.

Sin embargo, ante esta indicación comienzan a surgir muchas preguntas como ¿PORQUÉ A LOS DOS AÑOS? ¿QUÉ PASA SI TARDA MÁS? ¿QUÉ PASA SI NO LO DEJA?

Todos los niños nacen con una necesidad natural de succionar, por lo que la chupeta suele significar consuelo para ellos, pero llega un momento en que esta necesidad comienza a desaparecer, que es alrededor de los 2 años. Si embargo, hay niños que prolongan este hábito, lo cual en ciertos casos puede ocasionar alteraciones y en otras no, DE QUE DEPENDE?🤔

Si el niño utiliza la chupeta solamente en ciertos momentos (para lograr dormir por ejemplo) no implica entonces un riesgo alto, siendo una conducta que tiende a extinguirse sola.

El problema real surge cuando el uso se da en general cada vez más, o el niño lo utiliza de forma insistente y no puede salir sin ella a ninguna parte. En estos casos, el niño puede estar expresando dificultad para asimilar separaciones, falta de expresión de afecto a través del tacto, conflictos evolutivos, etc. En estos casos, lo último que hay que hacer es “ponerse firmes” para eliminar el hábito, por el contrario, debemos afrontar la causa principal, que traerá consigo la eliminación del uso de la chupeta.

¿QUE PUEDE PASAR ANTE EL USO EXCESIVO DE LA CHUPETA O EL CHUPÓN?

El maxilar superior, que incluye paladar y arcada dentaria puede sufrir deformaciones. La tetina mantiene abierta las arcadas dentarias y la lengua la apoya contra el paladar arqueándolo y elevándolo de forma patológica. 

La consecuencia será una maloclusión dental, un paladar alto, y tono muscular inadecuado de lengua, labios, mejillas, etc. Todo esto traerá consecuencias negativas tanto anatómicas como funcionales ( dificultad para triturar y movilizar el alimento en la boca y alteraciones articulatorias del lenguaje).

En la PARTE II les daré consejos de ¿CÓMO QUITAR LA CHUPETA?, estén atent@s!

Para mayor información o citas puede llamar al 2291-0505 de la Clínica Pediátrica Kidoz, será un placer atenderle.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Abril 2018
    Enero 2018
    Octubre 2017
    Septiembre 2017

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto